viernes, 27 de noviembre de 2015

La materia y sus propiedades

También decimos que la materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos palpables o detectables promedios físicos. 

Una silla, por ejemplo, ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.  Para que otro objeto pueda ocupar el lugar de la silla; lógicamente, debemos cambiarla de sitio.

Y…¿qué forma la materia?...pues los átomos.  Tomemos por ejemplo una pared; está formada por bloques, los bloques están formados por arena, cemento y piedras pequeñas.  Si nos fijamos en un granito de arena, este se compone de otras partículas minúsculas llamadas moléculas que están formadas por grupos de átomos.




Las propiedades generales




  • Masa: La cantidad de materia que tiene un cuerpo
  • Volumen: El espacio que ocupa la materia
  • Forma: Estructura que presenta el cuerpo o materia
  • Peso: Resultado de la fuerza gravitacional que ejerce la Tierra sobre la materia
  • Inercia: Mientras no exista una fuerza que modifique el estado de la materia, esta seguirá en reposo o en movimiento.
  • Impenetrabilidad: El lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro a no ser que lo desplace.
  • Porosidad: Propiedad de la materia para contener espacio o huecos en el medio.
  • Movilidad: Capacidad para cambiar de posición como consecuencia de la interacción con otras materias.
  • Divisibilidad: Propiedad de poder dividirse en porciones o trozos más pequeños.
  • Elasticidad: Propiedad a partir de la cual la materia puede cambiar su forma cuando se le aplica una fuerza determinada, volviendo a la forma original una vez suspendida la acción sobre ella.
Resultado de imagen para las propiedades generales de la materia








2 comentarios: